Artículo de Rubén Blanco, CEO de Movelco y Little-Cars
Hablar de humo cuando nos dedicamos a la movilidad eléctrica y ecológica puede parecer contradictorio. Pero no se nos ocurre una palabra mejor para definir lo que nos “vende” el llamado Plan Movea: puro humo.
Para que comprendáis cómo funcionan estas ayudas, vamos a establecer una metáfora: esas oposiciones en las que se examinan tres mil personas para obtener una de las 10 plazas ofertadas. Pero con una dificultad añadida: aquí no gana el mejor, sino el más “rápido”.
|
Los últimos meses, desde que el Consejo de Ministros aprobó el Plan Movea, hemos vivido pendientes de una web. Bueno, de dos: primero, de la del BOE, porque nunca sabes cuándo va a publicar los acuerdos del consejo; segundo, de la del Plan Movea en sí. ¿La razón? Que cuando la empresa encargada de tramitar las ayudas, en este caso Tragsa, da el pistoletazo de salida, como no te des prisa en rellenar el formulario con los datos de tus clientes interesados en comprar un coche eléctrico, quedas fuera. Y vete tú a decirle al comprador que no, que ya no quedan fondos, que los de los turismos eléctricos se agotaron en horas, y los demás, en menos de dos días.
Desde Movelco, no nos parece serio que un plan que dice incentivar la compra de vehículos eléctricos, al final se rija por el principio de “tonto el último”. Los que trabajamos en el sector sabemos perfectamente que esa no es la solución. Que sí, que queda muy moderno y muy “ecológico” salir en los telediarios diciendo que se van a aprobar no sé cuántos millones para ayudar a que se vendan más vehículos eléctricos. Pero la realidad –la que no sale en los telediarios– es que, al final, eso es papel mojado. Porque tales ayudas no llegan ni como aperitivo. Es como si te prometen un banquete en el mejor restaurante Michelin del mundo, y cuando llegas, te dejan probar media croqueta, y encima tienes que dar las gracias.
Si el Gobierno tuviera, realmente, una apuesta firme por la electromovilidad, se miraría en el espejo de otros países donde sí se venden coches eléctricos, con planes de incentivos serios, continuados en el tiempo, directos a la compra, y con miras de futuro. Planes que pudiese aplicar en el momento que compras tu coche, con independencia de la fecha. No sé, hasta podemos sugerirle ideas: exención de IVA, descuentos… pero sin fecha de caducidad, por favor.
De lo contrario, que no haga nada. Que deje que el sector se regule por sí solo. Porque lo que no está bien, ni para las empresas que nos dedicamos a esto, ni mucho menos para el consumidor final, es que nos den y les den falsas esperanzas. Que, en definitiva, no les vendan “humo” si lo que quieren es justo lo contrario: liberarse de éste, con un coche eléctrico…
1 thought on “El Plan Movea o cómo vender humo”
Totalmete deacuerdo. Además el cliente que espera comprar el vehículo pudiendose acoger al plan y al final ve que no se acoje ( y de esta manera en menos de 24 horas) propicia el efecto retroactivo y pasa directamente a no comprarlo porque le parece que ahora
va a pagar mas por lo mismo. Las campañas tienen que ser mejor estudiadas.