Con el calor, los coches requieren unos cuidados especiales o, al menos, diferentes a los de invierno.
Del mismo modo, los vehículos eléctricos también necesitan otros cuidados en verano, y de forma específica para mantener la batería en condiciones óptimas.
Pero no olvides que, además de eléctricos, ante todo son coches, por lo que hay recomendaciones que son comunes a los de todos los automóviles.
Vamos a tratar de dividirte los consejos entre los propios de todos los coches, y los específicos de los eléctricos.
Cuidados comunes para todos los coches en verano
La carrocería de los coches es uno de los elementos que más sufren el calor, sobre todo los rayos directos del sol.
Por esta razón, para cuidar la carrocería de tu coche eléctrico, lo más recomendable es que aparques a la sombra y que trates de mantener tu vehículo limpio.
En verano es mucho más frecuente que se acumulen insectos tanto en las lunas como en todo el exterior del coche, y, cuanto más esperes para limpiarlos, más difícil será.
Un truquillo muy útil para poder limpiar los insectos sin dañar la pintura es humedecer la chapa, dejando por ejemplo una toalla mojada sobre el coche durante la noche. A la mañana siguiente, te sorprenderá la facilidad con que se retiran.
Si vas a la playa, o vives en la costa, la carrocería de tu coche también sufre mucho con el salitre, que es muy corrosivo. Lo mejor es que lo laves cuando vuelvas de la playa. No necesitas ningún producto especial: con agua y jabón es suficiente.
Respecto a la tapicería y el interior del coche, es muy importante que, si vas a la playa, te seques completamente antes de entrar, porque tanto la humedad como el salitre pueden deteriorar estos elementos.
Por último, presta especial atención a tus neumáticos. Con el calor, sufren mayor desgaste, por eso es importante que revises la presión con más frecuencia.
Cuidados específicos del coche eléctrico en verano: la batería
Las baterías de los coches eléctricos tienen un comportamiento diferente en verano que en invierno. Si bien es cierto que no se puede hablar de deterioro hasta los 49 grados de temperatura, también es verdad que, si dejas tu coche eléctrico aparcado al sol, podría llegar a alcanzar esta temperatura.
Por esta razón, si vimos que era importante para la carrocería que aparques a la sombra, todavía lo es más pensando en la batería de tu coche eléctrico.
Respecto a la recarga de tu coche, es muy importante, en verano, no abusar de la carga rápida. Si estás de viaje y tienes que recargarlo, no pasa nada. Pero por norma general, en casa o cuando llegues a tu destino, emplea la carga normal.
También es recomendable que mantengas tu carga por encima del 20% y por debajo del 80%. Recuerda que en el mercado tienes muchos cargadores con los que puedes programar la recarga con el tope que quieras. Echa un vistazo a todos los que tenemos en Movelco.
Por otra parte, si conduces con mucho calor, es aconsejable que dejes que se enfríe un poco el coche antes de ponerlo a cargar.
¿Y qué pasa con el uso del aire acondicionado? Aunque es verdad que el uso del aire acondicionado reduce la autonomía, si haces un uso racional del mismo, por ejemplo manteniendo la tempetatura del interior de tu coche a 22-24 grados, lograrás el equilibrio perfecto entre autonomía y seguridad, pues no puedes olvidar que conducir con calor reduce considerablemente la atención, hasta el punto que hay estudios que afirman que conducir a 35º equivale a hacerlo con una tasa de alcoholemia de 0,5 gr/l.
Con todos estos consejos, estamos seguros de que tu verano transcurrirá feliz para ti y para tu coche eléctrico.