Estos días se está oyendo hablar de la nueva factura de la luz, que entrará en vigor el próximo 1 de junio. Pero, ¿sabes cómo va a afectar a la recarga de los vehículos eléctricos?
Si tienes un coche eléctrico o estás pensando en comprar uno, estos cambios en la tarifa, en tu caso, se van a traducir en tres cosas: ahorro, comodidad y rapidez.
Para entender los motivos, antes tenemos que explicarte en qué consiste este importante cambio en el recibo de la luz.
Hasta ahora, dentro de lo que son potencias inferiores a 15 kW, o sea, las potencias para un hogar, había diferentes tipos de tarifas con precios fijos o discriminación horaria con diferentes tramos.
A partir del 1 de junio, o sea, la próxima semana, todo esto se unificará en una sola tarifa igual para todos, la llamada 2.0TD.
¿Cuáles son los principales cambios con la tarifa única 2.0TD?
La tarifa de la nueva factura de la luz establece tres períodos de facturación con diferentes precios, según las horas del día en que consuman la electricidad:
- P1-Período punta. Es cuando la electricidad es más cara, con un coste de 0,224€/kWh. Esta tarifa funcionará de 10 a 14 y de 18 a 22 horas, de lunes a viernes.
- P2-Período llano o normal. En estos horarios, la electricidad tendrá un precio medio o normal, de 0,127€/kWh. Regirá el consumo de 8 a 10, de 14 a 18 y de 22 a 24 horas, de lunes a viernes
- P3-Período valle. En este período, la luz será mucho más barata, más incluso que con la anterior tarifa valle e incluso que las llamadas “supervalle”. Así, el precio será de 0,084€/kWh. El horario será de 00 a 8 h de lunes a viernes, y las 24 horas los fines de semana.
Aquí ya empiezan las ventajas para tu coche eléctrico.
Si eres usuario, seguro que estás acostumbrado a recargar tu vehículo por la noche. Pero, hasta ahora, las tarifas supervalle solían empezar a la 1 de la madrugada, hasta las 7 de la mañana, es decir, unas seis horas. Si tienes en tu casa un cargador normal, y necesitas 8 horas para llenar la batería al 100%, las seis de esta tarifa eran insuficientes. Así que la primera ventaja es que ahora dispondrás de 8 horas, si las necesitas. O, dicho de otro modo, tendrás dos horas más al precio más barato.
Desde Movelco, calculamos que esto puede suponer un ahorro aproximadamente del 15% en la recarga de tu coche eléctrico, respecto a las tarifas anteriores.
Además, resulta muy cómodo también si tienes un cargador básico, que no tiene programación posible. Y, con uno inteligente, sólo tienes que decirle que empiece a recargar a las doce de la noche. Fácil.
Pero la segunda ventaja es la más llamativa. Una novedad importantísima de la nueva tarifa de la luz es que, ahora, podrás contratar un término de potencia doble. ¿Qué significa esto? Te lo explicamos.
Supongamos que vives en el típico piso con su frigorífico, lavadora y, como mucho, lavavajillas. Con una potencia de 3,45kW tendrías suficiente; 4,6 kW si tu calefacción es eléctrica, por ejemplo. ¿Qué sucede? Que con esa potencia, si instalas un punto de recarga para tu coche eléctrico, te puedes eternizar para llenar la batería. En la mayoría de los casos, los usuarios de coches eléctricos se veían obligados a contratar un término de potencia mayor, y, por lo tanto, más caro, para poder recargar el coche eléctrico a una velocidad “normal”.
Ahora, se te va a permitir tener dos términos de potencia diferentes según la hora del día. De esta forma, podrás mantener un término de potencia bajo, de 3,45 o 4,6kW en las horas punta, y tener uno superior, incluso de 15kW, en horas valle.
Desde Movelco, te recomendamos una potencia de 8,05kW, que es más que suficiente para que recargues tu coche eléctrico rápido. En lugar de las 8 horas que necesitas con 3-4 kW, llenarás la batería en la mitad de tiempo.
De esta forma, la ventaja es doble: por un lado, estarás ahorrando respecto a tener que contratar las 24 horas un término de potencia superior que no ibas a usar mientras tu coche no esté enchufado y, por otro, la recarga de tu vehículo será mucho más rápida.

¿Qué te recomendamos desde Movelco?
Como ves, son numerosos los beneficios de la nueva tarifa para los usuarios de coches eléctricos, tanto en términos de ahorro como en rapidez de recarga.
Para que todavía saques mayor partido a estos cambios, te damos algunos consejos:
- Siempre que sea posible, recarga tu coche eléctrico por la noche, dentro de la nueva tarifa P3.
La diferencia de coste entre recargar en la tarifa P3 y la P1 es de casi el triple. Por ejemplo, llenar al 100% la batería de un Renault ZOE con la nueva tarifa valle te costará unos 4€, frente a los más de 11 € que gastarías con la tarifa punta…
- Contrata un término de potencia doble, situando la mayor en la franja nocturna.
De esta forma, no estarás despilfarrando potencia contratada durante el día, en que no utilizas tu punto de recarga, ni pagando por algo que no usas. Optimizarás al máximo tu contrato.
- Instala un cargador con regulación dinámica de potencia.
Este mecanismo permite utilizar de forma dinámica el sobrante de la potencia contratada, hasta el máximo que permite tu contrato, derivándola hacia la carga de tu coche. Por ejemplo, si dejas tu coche a cargar por la noche, y pones también la lavadora, el regulador detecta en qué momento finaliza el ciclo este electrodoméstico para desviar esa potencia que queda libre hacia la carga de tu coche.
Todos los puntos de recarga que comercializa Movelco incluyen esta función. Échales un vistazo en nuestra tienda.
Si sigues teniendo dudas sobre qué potencia contratar a la hora de instalar un punto de recarga, y qué tipo de cargador comprar, en Movelco te asesoramos y te ayudamos a decidir la mejor solución para ti. Contacta con nosotros.