Por qué tu taller necesita adaptarse al coche eléctrico y cómo hacerlo

Desde Movelco, llevamos varios años advirtiendo del crecimiento exponencial de los coches eléctricos e híbridos enchufables en España, y la consecuente necesidad de los talleres de adaptarse a la nueva movilidad.

Recientes estudios demuestran que esta adaptación se ha convertido ya en algo urgente para los talleres: las matriculaciones de coches eléctricos se han triplicado respecto a 2019, y las ventas de VE de ocasión han crecido un 200% en comparación con ese mismo año.

Las previsiones indican que el año que viene el 12% de los coches que se vendan serán eléctricos, y en 2030 supondrán ya un 27% del total de vehículos. ¡No esperes a última hora!

Algunos de estos datos proceden del informe “ Situación Consumo” del primer semestre del año, realizado por BBVA Research, que puedes descargar aquí.

Según los expertos economistas del BBVA, las ventas de coches eléctricos, que se situaron en el primer semestre del año en casi un 6% del total, se duplicarán hasta el 12% el próximo año, a juzgar por las tendencias del mercado.

Por su parte, la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos, Ganvam, prevé que para 2030 las matriculaciones de eléctricos e híbridos enchufables se multipliquen por cinco, hasta acaparar el 27%. Esto significa que, en apenas 8 años, casi cuatro de cada diez coches que se vendan en España serán eléctricos.

Estos últimos datos se dieron a conocer recientemente en la celebración del Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo de Madrid. Una de las llamativas cifras allí expuestas fue la del crecimiento del 200% de las ventas de coches eléctricos de segunda mano en el primer semestre de este año, respecto al mismo período de 2019 (no de 2020, para poder compararlo con un año de actividad normal).

Ambos hechos –el incremento en las matrículas de eléctricos e híbridos enchufables, y la creciente demanda de estos coches de ocasión– hacen más necesario y urgente que nunca que los talleres estén adaptados al coche eléctrico, para poder prestar servicio a estos vehículos. Y Movelco tiene la solución: el Box Eléctrico.

¿Qué es el Box Eléctrico de Movelco?

El Box Eléctrico de Movelco es la primera y única solución integral diseñada específicamente para los talleres, que reúne en un mismo pack todo lo necesario para adaptar tu taller al coche eléctrico, y poder reparar estos vehículos y llevar a cabo el mantenimiento con total seguridad y eficacia.

De hecho, nuestra experiencia en este ámbito hizo que tuviésemos un papel muy activo en la elaboración de la hoja de ruta presentada a finales del año pasado por la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y Ganvam, con el respaldo del Ministerio de Industria.

Y es que nuestro Box Eléctrico da respuesta a todas las necesidades recogidas en ese documento oficial: formación, herramientas específicas para trabajar en vehículos eléctricos de alto voltaje, cargador con carcasa robusta y su conexión en el interior del taller, así como la opción de contratar un coche eléctrico de sustitución.

Desde que lanzamos el Box Eléctrico en 2017, son ya muchos los talleres que han confiado y confían en Movelco para su adaptación al coche eléctrico, como los de las redes Vulco, Best Drive o RecOficial Service, entre otros.

Una solución a la recarga

En el Salón del VO y Seminuevo de Madrid, se dio un giro más a esta solución, al vincularla a la necesidad de dotar a España de más puntos de recarga.

Así, el director general de Aedive, Arturo Pérez de Lucía, advirtió de la necesidad de incrementar las infraestructuras de recarga, y señaló que tendrían que instalarse 90.000 puntos de recarga en dos años, para alcanzar los cien mil.

Y entonces, el adjunto al presidente de Ganvam, Rafael Prieto, apuntó la conveniencia de que cada taller instale al menos un cargador “que posibilite ofrecer la carga como servicio adicional a los conductores”. Según Prieto, esta solución “permitiría acelerer la capilaridad de la red de infraestructuras en más de 40.000 puntos”.

Pues esta solución sería también posible con Movelco: si lo deseas, podemos ayudarte a que ese punto de recarga de tu taller lo abras al público, y te gestionamos nosotros la carga, pagándote los ingresos a final de cada mes.

No esperes más para adaptar tu taller a la nueva movilidad. Contacta con Movelco.