A la hora de comprar un coche eléctrico, es habitual pensar en la autonomía, sobre todo de cara a los viajes, y entonces planificamos dónde vamos a recargar nuestro vehículo.
Sin embargo, lo cierto es que el coche lo usamos mucho más en el día a día, para trayectos en ciudad, de casa al trabajo, a hacer la compra… Y, para eso, necesitamos un punto de recarga en uno de nuestros aparcamientos habituales: en casa, en el trabajo o incluso en ambos.
Tanto si resides en una vivienda unifamiliar como si lo haces en un edificio de una comunidad de vecinos, en Movelco tenemos el punto de recarga que necesitas. De igual modo, si tienes una empresa y quieres instalar infraestructuras de recarga, también disponemos de las mejores soluciones para ti.
Punto de recarga para viviendas unifamiliares
Si vives en una casa, y no en un edificio con más vecinos, la opción para instalar un punto de recarga es muy fácil.
La primera decisión es si prefieres que el cargador esté fuera o dentro del garaje. Si dispones de éste, te recomendamos esa opción, ya que es donde habitualmente va a “dormir” el coche.
La instalación es sencilla. Puede quedar vinculada a la instalación eléctrica de tu vivienda o ser independiente de ésta. Eso sí: debe contar con un circuito exclusivo desde el contador hasta el punto de recarga, tal y como marca la normativa, por cuestiones de seguridad. Pero no hablamos de ninguna obra compleja ni mucho menos.
Una vez determines dónde situarlo, toca decidir el modelo de cargador. Normalmente, para cargadores domésticos, recomendamos una potencia de 7,4 kW, monofásica, y convencional. Este tipo de puntos de recarga permiten cargar tu coche al completo durante la noche, que suele ser lo habitual.
Puedes consultar las múltiples opciones de puntos de recarga domésticos que te ofrece Movelco, con una oferta que va desde los cargadores de pared hasta los de poste; tipo wallbox o de intemperie. Podemos darte la solución más adecuada a tu vivienda, desde poco menos de 500€.
Punto de recarga para garajes comunitarios
Muchas personas temen el momento de “pedir permiso” a su comunidad de propietarios para realizar cualquier pequeña obra.
Sin embargo, en el caso de la instalación de un punto de recarga, no tendrás ese problema: con la última modificación de la Ley de Propiedad Horizontal, no es necesario pedir permiso: sólo informar de que vas a hacer la instalación.
A partir de ahí, hay algunos requisitos de los que tampoco deberías preocuparte, al hacerlo a través de profesionales como los de Movelco, ya que nosotros nos encargamos de la instalación al completo.
Así, en la mayoría de los casos, cuando el garaje se encuentra en el mismo edificio que la vivienda, ni siquiera hay obras, sino que la instalación se limita a llevar un cable de un punto a otro: desde el contador de la vivienda hasta la plaza de garaje.
En caso de que tu plaza de garaje se encuentre en un edificio diferente al de tu vivienda, la solución pasa por contratar un nuevo suministro, vinculado exclusivamente a esa plaza de garaje.
Existe una tercera vía, que es la instalación de un punto de suministro en el garaje. En este caso, sí que se requiere acuerdo de la comunidad. Para muchas viviendas de nueva construcción no es necesario, ya que cuentan con la preinstalación hecha. En edificios de viviendas ya existentes o más antiguos, sería recomendable cuando la mayoría o un gran número de vecinos dispongan de coche eléctrico, ya que prevé contadores independientes, seguridad para prevenir sobrecargas, y tiene además en cuenta la potencia contratada.
Desde Movelco, también llevamos a cabo estos trabajos, así como las instalaciones descritas anteriormente. Disponemos, además, de una amplia gama de puntos de recarga comunitarios.

Punto de recarga en el trabajo
Si tienes la suerte de que en tu empresa existen puntos de recarga para coches eléctricos, también es una opción excelente para ti, ya que puedes pasarte muchas horas en la oficina. No obstante, siempre recomendamos contar con una infraestructura en casa, aunque sea la más básica.
Si tienes una empresa, la instalación de puntos de recarga en el parking dará siempre un valor añadido a tu negocio, tanto para los propios trabajadores como para visitas, proveedores y clientes. Estarás transmitiendo una idea de empresa comprometida con el medio ambiente y otros valores positivos.
En Movelco, disponemos de soluciones adaptadas a todo tipo de empresas, de todos los tamaños y sectores.
En este caso, si dispones de corriente trifásica, contamos también con cargadores semirrápidos, rápidos y ultrarrápidos, según tus necesidades. Por ejemplo, sería un extra para tus clientes que, durante una reunión, puedan recargar su vehículo al 80% en un cargador de poste.
Igualmente, ofrecemos propuestas perfectas para determinados sectores, en los que entendemos fundamental, cada vez más, la existencia de infraestructuras de recarga. Es el caso de los centros comerciales, los parkings, los hoteles, los restaurantes y, por supuesto, las Estaciones de Servicio que, por ley, deberán ofrecer la recarga de vehículos eléctricos a sus clientes, con la futura normativa.
Para los centros comerciales, hoteles, restaurantes y empresas de ocio en general, disponer de puntos de recarga revaloriza mucho la imagen, ya que es un extra para los clientes, hasta tal punto que, para el conductor de un coche eléctrico, resulta decisivo a la hora de decidir dónde comprar, donde comer y ya no digamos dónde alojarse.

Otras alternativas
Otras alternativas para recargar tu coche eléctrico son, desde luego, los puntos de recarga públicos.
Si bien suele decirse que hay muy pocos, la realidad es que en España existían, hace un año, 7.200 puntos de recarga. Y siguen creciendo.
Estos puntos de recarga, además de en las ciudades, suelen encontrarse en parques empresariales, restaurantes próximos a las vías de comunicación, hoteles, centros comerciales, áreas de ocio y esparcimiento, y parkings públicos… Además, en muchos de estos casos se ofrece a los clientes como un servicio gratuito.
La idea de este tipo de puntos de recarga no es para que los uses a diario, sino como un complemento al que tengas en tu garaje, que puede sacarte de más de un apuro en una apresurada tarde de compras, durante una escapada.
Y, por supuesto, serán tu opción perfecta cuando vas de viaje, de modo que planifiques, desde origen, dónde recargar tu vehículo eléctrico.

¿Y existen ayudas para poder poner un punto de recarga?
El Gobierno lleva ya unos años contemplando, en los sucesivos Plan Moves, ayudas para la instalación y compra de puntos de recarga de coches eléctricos.
Estas ayudas pueden llegar a cubrir hasta el 40% del coste total de ambos servicios.
Además, también algunas comunidades autónomas pueden convocar ayudas con este fin, como fue el caso de Euskadi, Cataluña, Comunidad Valenciana, Asturias o Castilla y León.
Desde Movelco, te gestionamos también las diferentes subvenciones de las administraciones estatal o autonómicas.
Una excelente noticia, si estás pensando en pasarte al coche eléctrico, es que las ayudas al punto de recarga son, además, totalmente compatibles con las de la compra del propio vehículo.